Federal
Contexto
Argentina es el octavo país por su extensión a nivel mundial, el cuarto en el continente americano (luego de Canadá, Estados Unidos de América y la República Federativa de Brasil). En el país existe una total libertad de culto, sin embargo, la religión católica es profesada mayoritariamente.
La estructura política federal del país está dividida en veinticinco (25) jurisdicciones, una a nivel federal, veintitrés (23) provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cada provincia tiene su propia constitución y se encarga de regular la salud, por lo tanto, cada una establece su propio sistema de salud y regula el acceso a los servicios reconocidos, incluidos los relacionados con la salud sexual y reproductiva. A pesar de esto, el gobierno nacional conserva la autoridad rectora y comparte la responsabilidad de garantizar el derecho a la salud. Por esta razón, desarrolla planes y programas de salud con un enfoque en derechos humanos, género, generación y discapacidad de manera interseccional para asegurar que se cumplan los compromisos en esta materia en todo el país.
Según los últimos datos disponibles, su población asciende a 46.234.830 de habitantes, siendo 47,05% varones/masculino y 52,83% mujeres/femenino. Se calcula una expectativa de vida de en varones de 72 años y para las mujeres de 78 años (Censo, 2022). Argentina tiene una brecha de género del 76.2%, situándose en el puesto 36 del ranking de brecha de género, lo cual la ubica por debajo de la media global.
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
Ley 25.673 de 2002. Creación del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable
Ley 26.130 de 2006. Régimen para las intervenciones de contracepción quirúrgica
Notas técnicas
Información para acceder a la vasectomía. Formulario para firmar el consentimiento informado
Hacia una consejería en salud sexual y reproductiva inclusiva de personas con discapacidad
Nota técnica 8. Anticoncepción quirúrgica y personas con discapacidad
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Ley 26.061 de 2005 De protección integral de los derecho de niños, niñas y adolescentes
Resolución Ministerial 619/2007. Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia (PNSIA).
Resolución del Ministerio de Desarrollo Social 1790/2017
Resolución conjunta 9/2020. Programa para el embarazo no intencional en la adolescencia (ENIA)
Diversidad Sexogénerica
Buenos Aires
Contexto
La provincia de Buenos Aires está ubicada en el centro del país. Su capital es la ciudad de La Plata. Es la tercera jurisdicción más densamente poblada, detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Tucumán, según el último censo del año 2022, con una cantidad de 17.523.996 habitantes. Cuenta con un índice de feminidad de 107 mujeres por cada 100 varones con una edad mediana de 33 años. (Censo, 2022). Para 2022 en la provincia el 35,1% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022)
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
Ley 13.066 de 2003. Crea el Programa Provincial de Salud Reproductiva y la Procreación Responsable
Anticoncepción: Sin normativa vigente
Educación Sexual Integral – ESI
Endometriosis
Sin normativa vigente
Cáncer Cervicuterino
Sin normativa vigente
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Contexto
Ubicada en el centro del país. Adquirió su estatus de distrito federal en la reforma constitucional del año 1994. No obstante, las leyes nacionales continúan teniendo vigencia y el Estado Nacional deberá traspasar las competencias correspondientes a las provincias, como por ejemplo en materia de salud, que ya fueron transferidas. Una de las jurisdicciones más densamente pobladas del territorio nacional y donde más alto porcentaje de mujeres habitan, según el último censo del año 2022, con un total de 3.121.707 de habitantes. Cuenta con un índice de feminidad de 117 mujeres por cada 100 varones con una edad mediana de 39 años. (Censo, 2022). Para 2022 en la provincia el 16,3% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
Ley 418 del 2000. Salud Reproductiva y Procreación Responsable
Anticoncepción: Sin normativa vigente
IVE – ILE
Educación Sexual Integral – ESI
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
Sin normativa vigente
Violencia Sexual
Diversidad Sexogénerica
Catamarca
Contexto
Ubicada en el noroeste del país. Su capital es San Fernando del Valle de Catamarca. Según el Censo 2022 es la quinta provincia del país con menor cantidad de habitantes con índice de 104 mujeres por cada 100 varones con una edad mediana de 31 años. (Censo, 2022). Para 2022 en la provincia el 40,7% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
Ley 5.399 de 2014. Adhesión a la Ley Nacional 25.673
Anticoncepción: Sin normativa vigente
IVE – ILE
Resolución 496/2021. Aprueba Protocolo de Res. Min. 1535/2021 (Sin link disponible)
VIH/SIDA
Rige la norma federal vigente
Educación Sexual Integral – ESI
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
Chaco
Contexto
Ubicada en el noroeste del país (NEA). Su capital es Resistencia. Según el Censo 2022 es la quinta provincia del país con menor cantidad de habitantes con índice de 106 mujeres por cada 100 varones con una edad mediana de 29 años. (Censo, 2022). Para 2022 en la provincia el 52,2% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
Ley 4.276 de 1991. Programa Educación para la Salud y Procreación Humana Responsable (veto parcial)
Anticoncepción: Sin normativa vigente
IVE – ILE
Rige la norma federal vigente
Educación Sexual Integral – ESI
Endometriosis
Sin normativa vigente
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
Chubut
Contexto
Ubicada en el sur del país (Patagonia). Su capital es Rawson. Es la tercera provincia más extensa de Argentina y según el último censo, su población es de 592.621 habitantes. Cuenta con un índice de feminidad de 103 mujeres por cada 100 varones con una edad mediana de 33 años. (Censo, 2022). Para 2022 en la provincia el 27,8% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
VIH/SIDA
Rige la norma federal vigente
Educación Sexual Integral – ESI
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Sin normativa vigente
Violencia Sexual
Resolución 128/2020. Protocolo para el abordaje de abusos sexuales y embarazo no intencional en la niñez y adolescencia (sin texto disponible)
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
Córdoba
Contexto
Ubicada en el centro del país. Su capital es Córdoba. Es la segunda provincia más poblada del territorio nacional, según los datos del último censo, con una cantidad de 3.840.905 habitantes. Cuenta con un índice de feminidad de 107 mujeres por cada 100 varones con una edad mediana de 33 años. (Censo, 2022). Para 2022 en la provincia el 34,2% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
Educación Sexual Integral – ESI
Cáncer Cervicuterino
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Sin normativa vigente
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
Corrientes
Contexto
Ubicada en el noroeste del país, en la región del Litoral. Su capital es Corrientes. En 2004 el idioma guaraní fue declarado idioma oficial alternativo. Según el Censo 2022 es la quinta provincia del país con menor cantidad de habitantes con índice de 106 mujeres por cada 100 varones con una edad mediana de 30 años. (Censo, 2022). Para 2022 en la provincia el 43,8% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
Ley 5.527 de 2003. Adhesión Provincial a la Ley Nacional 25.673.
Ley 5.758 de 2006. Adhesión de la Provincia de Corrientes a la Ley Nacional Nº 26.130.
Anticoncepción: Sin normativa vigente
IVE – ILE
Guía de atención de interrupción voluntaria del embarazo. Ministerio de Salud Pública de Corrientes. 2021 (texto no disponible)
VIH/SIDA
Rige la norma federal vigente
Educación Sexual Integral – ESI
Resolución Ministerial 3.341/14. Implementación efectiva de la ESI dentro del ámbito escolar en los niveles inicial, primario, secundario y superior, de gestión pública y privada (texto no disponible)
Endometriosis
Sin normativa vigente
Cáncer Cervicuterino
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Violencia Sexual
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
Entre Ríos
Contexto
Ubicada en el centro- este del país, región del Litoral. Su capital es Paraná. Según el último censo de 2022, su población asciende a 1.425.578 habitantes. Cuenta con un índice de feminidad de 106 mujeres por cada 100 varones con una edad mediana de 32 años. (Censo, 2022). Para 2022 en la provincia el 35,6% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
Ley 9.501 de 2003. Creación del Sistema Provincial de Salud Sexual y Reproductiva y Educación Sexual
Anticoncepción: Sin normativa vigente
IVE – ILE
Resolución 2.789 de 2021. Adhesión a la Resolución 1535/21 (sin texto disponible)
VIH/SIDA
Educación Sexual Integral – ESI
Endometriosis
Sin normativa vigente
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Sin normativa vigente
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
Formosa
Contexto
Ubicada en el noroeste del país, en la región del Litoral. Su capital es Formosa. Habitan en su territorio tres grandes pueblos originarios: tobas, matacos y pilagás. Según el Censo de 2022 tiene un índice de 105 mujeres por cada 100 varones, y una edad mediana de 29 años. Para 2022 en la provincia el 55,9% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
Sin normativa vigente
IVE – ILE
Rige la norma federal vigente
VIH/SIDA
Rige la norma federal vigente
Endometriosis
Sin normativa vigente
Cáncer Cervicuterino
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
Ley 1.186 de 1996. Ejercicio de la obstetricia
Resolución 4.098 de 24/08/2021. Reglamento del ejercicio profesional de la obstetricia (texto no disponible)
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Sin normativa vigente
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
Jujuy
Contexto
Ubicada en el norte del país. Su capital es San Salvador de Jujuy. Según el Censo de 2022 tiene un índice de 106 mujeres por cada 100 varones, y una edad mediana de 31 años. Para 2022 en la provincia el 46,2% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
Anticoncepción: Sin normativa vigente
VIH/SIDA
Rige la norma federal vigente
Endometriosis
Sin normativa vigente
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Sin normativa vigente
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
La Pampa
Contexto
Se ubica en el centro del país y en la región pampeana. Su capital es Santa Rosa y es la tercera provincia menos poblada del territorio nacional, según el último censo. Tiene un total de 361.859 habitantes, con un índice de feminidad de 103 mujeres por cada 100 varones con una edad mediana de 34 años. (Censo, 2022). Para 2022 en la provincia el 32,1% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
Ley 1363 de 2018. Programa Provincial de Procreación Responsable
Anticoncepción: Sin normativa vigente
IVE – ILE
Decreto 516/2019. Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo (sin texto disponible)
Resolución 2.972/2021 (sin texto disponible)
Resolución 2.874/2022 (sin texto disponible)
VIH/SIDA
Rige la norma federal vigente
Educación Sexual Integral – ESI
Endometriosis
Sin normativa vigente
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Violencia Sexual
Sin normativa vigente
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
La Rioja
Contexto
Ubicada en el noroeste del país. Su capital es La Rioja. Según el último censo del año 2022 es una de las provincias menos pobladas, ascendiendo su cantidad de habitantes a 383.865. Con un índice de feminidad de 105 mujeres por cada 100 varones con una edad mediana de 30 años. (Censo, 2022). Para 2022 en la provincia el 41,5% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
IVE – ILE
Resolución 111/2021. Adhiere a la Resolución 1535/2021 (sin texto disponible)
VIH/SIDA
Rige la norma federal vigente
Educación Sexual Integral – ESI
Endometriosis
Sin normativa vigente
Cáncer Cervicuterino
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
Mendoza
Contexto
Ubicada hacia el oeste del país y en la región de Cuyo. Es una de las provincias más desarrolladas del país. Su capital es Mendoza. Según el último censo del año 2022, es una de las provincias más pobladas de Argentina, con 2.043.540 habitantes. Con un índice de feminidad de 107 mujeres por cada 100 varones con una edad mediana de 32 años. (Censo, 2022). Para 2022 en la provincia el 37,9% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
IVE – ILE
Resolución 297/2022. Deja sin efecto la Ley 8.116 (sin texto disponible)
VIH/SIDA
Rige la norma federal vigente
Educación Sexual Integral – ESI
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
Misiones
Contexto
Ubicada en la región nordeste del país. En algunas comunidades indígenas se habla el mbyá (guaraní) y en el área fronteriza con Brasil se habla el portugués como lengua nativa entre amplios sectores de la población rural.
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
Resolución 492/2021. Protocolo propio para la provisión de IVE/ILE (sin texto disponible)
Anticoncepción: Sin normativa vigente
IVE – ILE
Rige la norma federal vigente
VIH/SIDA
Rige la norma federal vigente
Educación Sexual Integral – ESI
Endometriosis
Cáncer Cervicuterino
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
Neuquén
Contexto
Ubicada hacia el noroeste de la región patagónica. Su capital es Neuquén. Es una de las provincias más pobladas de esa zona. Según el último censo, es el distrito con mayor aumento de población en los últimos años. Tiene una población de 710.814 habitantes, con un índice de feminidad de 104 mujeres por cada 100 varones con una edad mediana de 32 años. (Censo, 2022). Para 2022 en la provincia el 31,5% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
IVE – ILE
Resolución 1.595/2021. Adhesión a la Resolución 1535/2021 (sin texto disponible)
VIH/SIDA
Rige la norma federal vigente
Educación Sexual Integral – ESI
Endometriosis
Sin normativa vigente
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
Ley 2.731 de 2013. Regulación del ejercicio de la Obstetricia en el ámbito de la Provincia
Decreto 144/2014. Reglamentación de la ley 2.731
Disposición de Salud. Año 2023 (sin texto disponible)
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Violencia Sexual
Sin normativa vigente
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
Río Negro
Contexto
Ubicada al centro-norte de la región patagónica del país. Su capital es Viedma y su ciudad más poblada, San Carlos de Bariloche. Según el último censo, tiene 750.768 habitantes, siendo una de las provincias patagónicas con mayor población. Cuenta con un índice de feminidad de 105 mujeres por cada 100 varones con una edad mediana de 33 años. (Censo, 2022). Para 2022 en la provincia el 34,6% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
IVE – ILE
Rige la norma federal vigente
VIH/SIDA
Rige la norma federal vigente
Endometriosis
Sin normativa vigente
Cáncer Cervicuterino
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
Salta
Contexto
Ubicada en el norte del país. Su capital es Salta. Según el Censo de 2022, tiene un índice de 105 mujeres por cada 100 varones, y una edad mediana de 29 años, ubicándose debajo de la media nacional. Para 2022 en la provincia el 47,9% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
Ley 73.113 de 2004. Sexualidad Responsable
Anticoncepción: Sin normativa vigente
IVE – ILE
VIH/SIDA
Rige la norma federal vigente
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
Violencia Sexual
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
San Juan
Contexto
Ubicada en el centro oeste del país, en la región de Cuyo. Su capital es San Juan. Según el último Censo del año 2022, su población es de 822.853 habitantes. Con un índice de feminidad de 105 mujeres por cada 100 varones con una edad mediana de 30 años. (Censo, 2022). Para 2022 en la provincia el 44,6% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
IVE – ILE
Protocolo de Actuación para Hospitales Públicos. Año 2021 (sin texto disponible)
VIH/SIDA
Rige la norma federal vigente
Educación Sexual Integral – ESI
Cáncer Cervicuterino
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Violencia Sexual
Sin normativa vigente
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
San Luis
Contexto
Está ubicada en el oeste del país, y se encuentra en la región del Nuevo Cuyo. Su capital es San Luis y según el Censo del año 2022, su población asciende a 542.069 habitantes. Con un índice de feminidad de 104 mujeres por cada 100 varones con una edad mediana de 31 años. (Censo, 2022). Para 2022 en la provincia el 37,0% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
VIH/SIDA
Rige la norma federal vigente
Educación Sexual Integral – ESI
Endometriosis
Sin normativa vigente
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Violencia Sexual
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
Santa Cruz
Contexto
Ubicada en el sur del país y en la región patagónica. Su capital es Río Gallegos. Es una de las provincias más extensas del país. Según el censo del año 2022, su población asciende a 337.226 habitantes, con un índice de feminidad de 102 mujeres por cada 100 varones con una edad mediana de 31 años. (Censo, 2022). Para 2022 en la provincia el 17,0% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
IVE – ILE
Rige la norma federal vigente
VIH/SIDA
Rige la norma federal vigente
Educación Sexual Integral – ESI
Endometriosis
Sin normativa vigente
Cáncer Cervicuterino
Sin normativa vigente
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
Sin normativa vigente
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Violencia Sexual
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
Santa Fe
Contexto
Ubicada en el centro del país. Su capital es Santa Fe. Según el último censo del año 2022 es la tercera provincia más poblada del país con 3.544.908 habitantes, con 1.834.649 mujeres y 1.710.259 varones. Cuenta con un índice de feminidad de 107 mujeres por cada 100 varones con una edad mediana de 34 años. ((Censo, 2022). Para 2022 en la provincia el 30,7% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
Ley 11.888 de 2001. Programa Provincial de Salud Sexual y Procreación Responsable
Decreto 2.442/2002. Reglamentación de la ley 11.88
Anticoncepción: Sin normativa vigente
IVE – ILE
Resolución 0941/2021. Adhesión a la Resolución 1535/2021 (sin texto disponible)
VIH/SIDA
Rige la norma federal vigente
Cáncer Cervicuterino
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
Santiago del Estero
Contexto
Ubicada en el norte del país. Una de las provincias más antiguas del país. La capital tiene su mismo nombre, Santiago del Estero. Según el Censo de 2022, tiene un índice de 103 mujeres por cada 100 varones, y una edad mediana de 29 años, ubicándose debajo de la media nacional. Para 2022 en la provincia el 56,6% de la población tenía cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
Ley 6.579 de 2005. Adhesión a la ley Nacional 25.673
Anticoncepción: Sin normativa vigente
IVE – ILE
Rige la norma federal vigente
VIH/SIDA
Rige la norma federal vigente
Educación Sexual Integral – ESI
Sin normativa vigente
Endometriosis
Sin normativa vigente
Cáncer Cervicuterino
Sin normativa vigente
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Sin normativa vigente
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Contexto
Ubicada en el sur del país y en el área más austral del continente. Integra la Región Patagónica. Su capital es Ushuaia. Según el Censo del año 2022, es una de las provincias con menos población del territorio nacional, con un total de 185.732 habitantes. Cuenta con un índice de feminidad de 101 mujeres por cada 100 varones con una edad mediana de 31 años. (Censo, 2022). Para 2022 en la provincia el 15,3% de la población tiene cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
Ley 509 de 2000. Régimen Provincial de Salud Sexual y Reproductiva
Ley 533 de 2001. Modificación de la Ley 509
Decreto 619/2002. Reglamentación de la Ley 509
Anticoncepción: Sin normativa vigente
IVE – ILE
Rige la norma federal vigente
VIH/SIDA
Rige la norma federal vigente
Educación Sexual Integral – ESI
Endometriosis
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Violencia Sexual
Sin normativa vigente
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente
Tucumán
Contexto
Ubicada en el norte del país. Es la más pequeña del territorio nacional, sin embargo, una de las más densamente pobladas. Su capital es San Miguel de Tucumán. Según el Censo de 2022 tiene un índice de 106 mujeres por cada 100 varones, y una edad mediana de 30 años. Para 2022 en la provincia el 34,5% de la población tenía cobertura sólo por el sistema público de Salud (Censo, 2022).
Marco normativo
Constituciones
Programas de Salud Sexual y Reproductiva y Anticoncepción
Sin normativa vigente
Anticoncepción: Sin normativa vigente
IVE – ILE
Rige la norma federal vigente
VIH/SIDA
Rige la norma federal vigente
Educación Sexual Integral – ESI
Parto Respetado
Rige la norma federal vigente
Ejercicio Profesional de la Obstetricia
SSyR de Niñeces y Adolescencias
Sin normativa vigente
Diversidad Sexogénerica
Rige la norma federal vigente